top of page

SILUETAS ESPAÑOLES

Palabras clave: Toros, dinero, desempleo, chorizo español, vicios, futbol (Cigarro, alcohol, dormir hasta tarde, mujeres)

 

Análisis: En las siluetas españolas se encuentran 20% (4/20) mujeres, y 80% (16/20) hombres. Un porcentaje del 35% (7/20) hace alusión a las corridas de toros, o bien sea al animal como tal, al igual que al chorizo español con un 15% (3/20) (productos y actividades propias de España, aunque también podría interpretarse la metáfora con los ladrones y la corrupción en el país). Consecutivamente, nos topamos con imágenes haciendo referencia al dinero y a la escasez del trabajo en dicho país con un porcentaje del 30% (6/20), lo que deja entrever la crisis actual por la cual atraviesa España. Con un 20% (4/20) las personas dibujaron al hombre/mujer español/a como seres desempleados, y que hacen uso del cigarrillo o el licor con un 15% (3/20). Finalmente, el 25% (5/20) de las siluetas llevan algo representativo de España (por sus colores) o del fútbol español.

 

Estadísticas:

SILUETAS FRANCESES

Palabras clave: Atuendo de Rayas, Bigote, Baguette, boina, moda.

Análisis: En cuanto a las siluetas de la nacionalidad francesa, predomina el género masculino con un porcentaje del 85% (17/20) y en segundo nivel las siluetas femeninas con un 25% (3/20). El 35% (7/20) de las siluetas porta camisa de rayas (característica predominante de la cultura francesa según los alumnos), de los cuales 6 son hombres y tan solo una es mujer. También sobresalen con un 35% (7/20) los dibujos con bigote, y al 80% (16/20) de las caricaturas se las dibujó con boina. Por otro lado, la moda fue un rasgo que también se hizo evidente a la hora de caracterizar a los franceses, pues un 15% (3/20, lo que corresponde a todas mujeres) de los dibujos portaban prendas de alta costura.

Estadísticas:

SILUETAS ESTADOUNIDENSES

Palabras clave: Comida rápida (hamburguesa, Coca Cola); Signos nacionales (bandera); Armas; Capitalismo (signo del Dólar); Ropa occidental/deportiva.

 

Análisis: El perfil que se hace del norteamericano es principalmente el de un hombre (17/20, 85%), que viste de forma deportiva o pseudo-deportiva, mientras las mujeres son mucho menos representadas (3/20, 15%). Ambos géneros cuentan con diferentes elementos comunes: 11/20 (55%) representan al estadounidense con hamburguesas u otro tipo de comida rápida, a veces acompañado de una Coca-Cola. 8/20 (40%) indican en alguna parte del dibujo signos nacionales del país, sobre todo banderas. 4/20 (20%) representan al ciudadano de USA con armas de cualquier tipo (pistolas/metralletas) y 5/20 (25%) indican algún signo relacionado con el dinero (signo del dólar, billetes)

 

Estadísticas:

SILUETAS MARROQUÍES

Palabras clave: chilaba, turbante, hijab, niqab.

Análisis: En cuanto a los dibujos de la nacionalidad marroquí, se distinguen 13 hombres (65%) y 6 mujeres (30%). De los hombres, 7 de ellos (35%)  aparecen vestidos con chilaba y turbante o birrete, 4 (20%) visten ropa occidental como vaqueros o camisetas o camisas y 2 (10%) aparecen vistiendo ropa y pantalones anchos. En cuanto a las 6 mujeres (30%), 4 (20%) portan hijab y 2 (10%) niqab. De las mujeres que llevan hiyab, 3 visten chilaba y una aparece con tejanos y camiseta, de las 2 que lucen niqab, las 2 llevan chilaba.

 

Estadísticas Hombres:

Estadísticas Mujeres:

SILUETAS IRAQUÍES

Palabras clave: TERRORISTA, velo o cara tapada, bombas

Análisis: El perfil de las personas de Iraq es sustancialmente diferente al resto de nacionalidades. De entrada, el número de mujeres representadas es más alto (5/20, 25%) y en los dibujos en que aparecen se advierte un cierto grado de discriminación social hacia ellas (uso del velo, hombre dominante). El 50% (10/10) de los dibujos son personas con la cara tapada, tanto hombres como mujeres. En los dibujos también aparecen representaciones de cosas relacionadas con la cultura musulmana, como alfombras, pollo al curry, o un total de 3 cachimbas. El 10% (2/20) lleva un burka completo que solo deja ver los ojos de la mujer, así como el 50% (10/10) de las personas representadas llevan la cara tapada y también el 50% (10/10) de las siluetas llevan turbante.  Una de las siluetas llama la atención por hacer referencia directa al machismo, habiendo una mujer dibujada sobre la cual está escrito “mujer ‘hipotéticamente’ infravalora”, el dibujante de esta silueta explicó que puso hipotéticamente no queriendo generalizar tal afirmación pero, por el contrario, el hombre que representó lleva en un mano un explosivo TNT y una camiseta en la que se lee “Fuck USA”. De los 20 iraquíes representados, el 35% (7/20) lleva armas o explosivos o los tiene dibujados a su alrededor. El 20% de las siluetas (5/20) lleva barba, símbolo que parece ser atribuido a los hombres de países arabo-musulmanes.

 

Estadísticas:

SILUETAS SENEGALÉS

Palabras clave: pene, cuerpo escultural, negro, barça, playa, venta ambulante, taparrabos, porros

 

Análisis: Con un porcentaje del 100% se ve representado en los dibujos el género masculino y la tez oscura. El 25% (5/20) de ellos viste ropa ligera que remite a la concepción primitiva al estilo de ‘Tarzán’ mientras que el otro 20% (4/20) viste chilabas coloridas. Además, encontramos que el 10% lleva puesta la camisa del Barça y  el porcentaje restante se les representa desnudos (primitivismo) o en ropa interior.  De todos los dibujos, el 15% (3/20) de ellos aparece con un gran miembro viril (atributo físico característico de la etnia) y 25% (5/20) fueron dibujados con cuerpos esculturales y tonificados, (pues en nuestro inconsciente suponemos que son hombres fuertes y trabajadores). Al 10% (2/20) se les ve con un porro en la mano, o en su defecto fumándolo, lo que denota un inconsciente colectivo acerca del “relajo” de esta cultura. El 5% (1/20) de ellos se le ve vendiendo articulos por las calles, lo que posiblemente exprese la escasez de oportunidades a la cual la mayoría de este grupo de personas se ve sometida.

Estadísticas:

SILUETAS MEXICANOS

Palabras clave: sombrero mejicano; vestidos largos anchos,; bigote, alcohol/música, colorido,

 

Análisis: El perfil del mexicano es mayoritariamente masculino (90%) con sombrero mexicano (18/20, 90%), con vello facial (11/20, 55%) y que lleva puesto un vestido largo de colores acampanado a la altura de las rodillas (11/20, 55%). Además, como complementos llevan instrumentos musicales (5/20, 25%) y alcohol (6/20, 30%).

 

Estadísticas:

SILUETAS CHINOS

Palabras clave: artes marciales, hanfu, móviles, tallarines, modernos, trajes de geisha, sandalias típicas

 

Análisis: En los dibujos sobre chinos, 15 son hombres y 6 son mujeres. De los 15 hombres, 6 aparecen vestidos con ropa moderna y luciendo móviles o tecnologías actuales, 5 están relacionados con las artes marciales y 4 visten el sombrero y traje típico de China, el hanfu. En cuanto a las 6 mujeres, 5 de ellas visten el hanfu, mientras que solo 1 aparece con un vestido de tirantes algo corto.

 

Estadísticas:

bottom of page